Trabajo en Equipo – Competencias del Líder (5)
Con la dinámica comercial y de negocios a nivel mundial, y los fenómenos sociales o de salud que se presentan cómo el COVID-19, se está haciendo cada vez más necesario adaptar las estructuras organizacionales y las formas de trabajo; lo que exige que se tenga que contar con Líderes que no solo sean capaces sino también competentes para guiar a los demás en la adaptación a los rápidos cambios que se presentan.
Por eso, es importante hablar de un liderazgo que implica mucho más allá de solo tener conocimientos del área o grupo a liderar, también se debe de ser consciente de que la influencia se ejerce mejor reconociendo los defectos y valorando las virtudes tanto las propias, como la de los colaboradores, y es a través de este conocimiento que se podrá potencializar estas características, coordinar los esfuerzos y lograr mejores resultados.
Al paso de la historia el liderazgo ha ido evolucionando, prestando atención en cada momento a diferentes factores, sin embargo, al comienzo de este siglo es frecuente hablar de competencias, por lo que también se está intentando dar este enfoque al liderazgo, pero al tratarse de comportamiento humano es difícil ponerse de acuerdo en cuáles son las competencias básicas para ejercerlo de manera efectiva. Sin embargo, aquí presentamos algunas: Autoconocimiento, Ética (honestidad), Iniciativa, Visión, Comunicación, Relaciones Efectivas, Trabajo en Equipo, Negociación, Solución de problemas, Administración de los Recursos (humano, tiempo, técnicos y materiales), y Capacitación / Aprendizaje Continuo.
El perfil, la formación y las competencias del líder dependen de donde se desempeñará, ya que estas varían según el entorno laboral donde ejerza el liderazgo, del equipo que lo apoya y del proyecto que se presente en ese momento. El liderazgo debe de ser gozoso, es decir, no puede entenderse si quien lo ejerce no lo hace con alegría, generosidad y trascendencia, sin que con ello se deje de ser consciente del sacrificio que implica tal acción. Por esta razón, hemos planteado que todo líder, sin importar su nivel de influencia o campo de acción, debe definir por sí mismo su visión, su misión y el código de valores que habrán de inspirar su quehacer en esta vida.
El progreso es compromiso de todos.
HENRY FORD
Daniel Alvarado M.