Todo lo que debe saber sobre ISO 37001- Sistema de Gestión Antisoborno

1
(1)

El soborno se ha convertido en un grave problema en las organizaciones del sector público y privado, que se traduce en una amenaza para el desarrollo sostenible en cualquier país. Reduce el crecimiento económico, baja el nivel de competencia y presenta graves riesgos legales y de imagen.

¿Cómo las organizaciones pueden protegerse de este peligro?

A través de mecanismos como la Norma ISO 37001:2016 Sistemas de gestión anti-soborno, la cual es certificable y establece los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión anti-soborno, ayudando a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión.

El soborno se define como: ofrecer, prometer, dar, aceptar o solicitar una ventaja indebida de cualquier valor, directa o indirectamente, e independientemente de la(s) ubicación(es), en violación de la ley aplicable, como un incentivo o recompensa para una persona actuar o abstenerse de actuar en relación con el desempeño de los deberes de esa persona. “

Le podría interesar:  Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016

El objetivo de la norma

Al ser un problema a nivel mundial que genera pérdidas extraordinarias (en sobornos se pagan alrededor de 1 billón de dólares al  año de acuerdo con la OCDE)

A pesar de los esfuerzos para combatir el soborno, éste sigue siendo un problema importante, por esta razón, la organización ISO desarrolló un estándar para ayudar a las organizaciones a luchar contra los sobornos y promover un negocio ético y una cultura organizacional.

“ISO 37001 no asegura la anulación total del riesgo de casos de sobornos, la aplicación y el seguimiento de las medidas reduce las pérdidas económicas y las posibles sanciones, estimula la creación de una cultura antisoborno dentro de la organización y aumenta la confianza en las instituciones”

Candidatos a implementación y certificación

ISO 37001 se  puede adaptar a una amplia gama de organizaciones, sin importar el tamaño o sector.  Es aplicable a organizaciones pequeñas, medianas y grandes, así como a partes de una organización. En el sector privado, ISO 37001 puede ser utilizado por empresas comerciales, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones no gubernamentales. ISO 37001 también se puede usar en el sector público.

Integración a otros Sistemas de Gestión

Gracias a su estructura de alto nivel, ISO 37001 está diseñado para integrarse con los procesos y controles de gestión existentes como ISO 9001:2015, ISO 14001, ISO 45001, etc.

Beneficios de implementar y/o certificar ISO 37001

La norma proporciona requisitos mínimos y guías de apoyo para la implementación o evaluación comparativa de un sistema de gestión contra el soborno. Es una herramienta de gestión de riesgos y proporciona seguridad a la administración, los inversores, los empleados, los clientes y otras partes interesadas de que una organización. Si bien es un estándar voluntario que una organización puede adoptar, si así lo desea. Sin embargo, es posible que el cumplimiento de la norma se convierta en un requisito legal o contractual para ciertas organizaciones o industrias.

“Todos los empleados son responsables de conocer y cumplir con la política contra el soborno, completar la capacitación y notificar casos reales o potenciales de incumplimiento.”

¿Qué tan útil fue esta publicación?

Deja tu puntuación aquí

Puntuación media 1 / 5. Vote count: 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *