Certificación ISO – Sector Transporte
¿Por qué certificarse?
Antes de dar respuesta concreta a la pregunta, es importante hacer mención que el transporte es de suma necesidad para el desarrollo una ciudad, estado o nación, y este a través de los tiempos ha tenido una evolución muy marcada dentro de todo el mundo.
Ahora en relación a la respuesta porque certificarse, para garantizar la satisfacción de sus clientes o usuarios del transporte, aplicando una eficaz gestión de los recursos esto a través de establecer o mejorar los controles en la logística, transporte y distribución.
La certificación en ISO 9001:2015 da la plena confianza a sus partes interesadas (clientes, colaboradores y sociedad), sobre la prestación del servicio del transporte, donde la parte primordial será valorar las competencias de su personal, que planifica la logística y que opera el medio de transporte, con la finalidad de minimizar los riesgos derivados de sus operaciones, así como considerar los riesgos inherentes al negocio (contratos, licitaciones, etc.)
¿Requisitos para certificarse?
Para certificarse en ISO 9001:2015 en el servicio de transporte existen las siguientes modalidades:
- Transporte de pasajeros (escolar, empleados, etc.)
- Transporte de mercancías
- Transporte por ferrocarril
- Transporte por carretera
- Transporte por aire
- Transporte por agua
Para cualquier modalidad descrita, la organización deberá contar con la implementación de su sistema de gestión de la calidad, basado en la norma ISO 9001: 2015.
Las Norma ISO 9001:2015 está hecha para proporcionar a las organizaciones los elementos de un Sistema de Gestión efectivo que pueda ser integrada con otros requisitos y otros sistemas de gestión, como ambiental (ISO 14001:2015) y seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001:2018)
Ventajas de la certificación?
- Ventaja directa sobre su competencia del transporte
- Últimamente se ha convertido en un requisito para tener participación dentro de las licitaciones públicas, lo que permite tener participación directa.
- Posibilidad de ahorro económico
- Poder ofertar el servicio directamente a clientes potenciales que requieren un servicio de calidad
- Mayor presencia en nuevos mercados e imagen de su organización
- Mejora continua al ofrecer un servicio controlado, con el apego estricto del cumplimiento de los requisitos de sus clientes y legales
¿Valor agregado?
Las empresas transportistas que están certificadas con EQA, tienen un valor adicional, ya que esta es un aval de seguridad y confianza para sus clientes con quienes prestan el servicio.
También hacer mención que actualmente la certificación es una tendencia creciente para los procesos relacionados con el transporte, lo cual comenzó hacer tangible una vez que las organizaciones se dieron cuenta de los beneficios que este tipo de actividad mantiene en el crecimiento económico, la productividad laboral y la capacidad de lograr los objetivos y metas trazadas.
Le podría interesar: Certificación ISO, ¿Ventaja competitiva para las empresas?
La emisión del certificado a las organizaciones del transporte, ratifica el cumplimiento a la norma y es considerada un proceso transparente que permite demostrar que el servicio de transporte da cumplimiento con las características necesarias de calidad para su cliente o usuario, y que cuenta con un sistema de gestión de la calidad que garantiza el manejo de la información de sus partes interesadas (socios, accionistas, clientes, colaboradores, etc.).