ISO 14001 VS ISO 50001
ISO 14001 vs. ISO 50001: ¿cuál es el más adecuado?
Ambos estándares persiguen objetivos similares, sin embargo las diferencias están marcadas en cuanto a enfoques, estructura, percepción, etc.
El estándar que desee utilizar dependerá principalmente de las metas y objetivos previstos de la organización. Si bien cada norma puede existir sin el otro, o ambos pueden coexistir e integrarse juntos, la organización que implemente ISO 50001 probablemente tenga un sistema ISO 14001 existente que maneje un amplio espectro de problemas ambientales, pero quiere concentrarse en la optimización del consumo de energía y el ahorro de costos.
Leer: Diferencias OHSAS 18001 e ISO 45001
¿Cómo podemos diferenciar ISO 50001 de ISO 14001?
ISO 14001 ayuda a las organizaciones a gestionar aspectos dentro de sus procesos que pueden tener un impacto en el medio ambiente. Por ejemplo el uso de agua, eliminación de desechos, emisiones al aire y uso de energía. ISO 50001 por el contrario, ayuda a las organizaciones a optimizar su rendimiento energético.
- Ambas normas proporcionan un enfoque sistemático para proteger el medio ambiente a través de políticas, objetivos y planes de acción para lograr los resultados previstos. Sin embargo, los dos estándares tienen diferentes alcances: ISO 14001 tiene un alcance más amplio que cubre todos los aspectos ambientales.ISO 50001 se concentra más en el uso de energía, cubriendo las prácticas de diseño y adquisición de equipos, sistemas, procesos y personal que impactan en el rendimiento energético. La norma ISO 14001 también cubre estos aspectos, pero solo en términos generales y en la medida en que afecten el desempeño ambiental.
¿Cómo difieren en la estructura?
Ambas normas se basan en el modelo familiar Plan-Do-Check-Act. No obstante, las estructuras son actualmente muy diferentes porque ISO 50001 se modeló en el casi obsoleto ISO 14001: 2004, que desde entonces ha sido revisado a ISO 14001: 2015.
Una organización que usa mucha energía puede elegir ISO 50001.
- Diferencia en la percepción
Dado que ISO 50001 se centra en la optimización del consumo de energía, está directamente relacionado con la reducción de los costos de energía. Por lo tanto, es fácil para los responsables de la toma de decisiones ver los beneficios de ISO 50001. En su introducción, ISO 14001: 2015 menciona que un objetivo potencial es “lograr beneficios financieros”. Aún así, muchas organizaciones perciben ISO 14001 como una obligación, impuesta por partes interesadas, o por ser una ventaja competitiva. Por lo tanto, para ISO 50001, el enfoque poco entusiasta aplicado a ISO 14001 a menudo se reemplaza por un mayor compromiso y participación de la alta dirección porque el efecto en sus resultados es claro.
- Documentación
ISO 50001 tiene una lista más exigente de información documentada obligatoria que ISO 14001, que incluye un proceso de planificación energética, revisión de energía que incluye metodología y criterios, línea de base, EnPI y especificaciones de compra de energía.